Innovación en la gestión de datos para la industria autopartista: el caso Proma

Innovación en la gestión de datos para la industria autopartista: el caso Proma

“Hoy entramos a una reunión y todos miramos el mismo tablero. No discutimos los datos, discutimos qué hacer con ellos.”

Sobre Proma Group

Proma es un grupo autopartista con operaciones en Córdoba que, en el marco de su transformación digital, se propuso un desafío clave: unificar y aprovechar de forma estratégica los datos dispersos en múltiples sistemas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la toma de decisiones en tiempo real.

Desafío

Proma enfrentaba una situación común en la industria, pero crítica para su operación:

Datos fragmentados y disperso

Información proveniente de distintos sistemas (RA-TRONIC, Wiidem, Excel y Google Forms) que se gestionaba de manera aislada y manual.

Dependencia de Excel

La falta de integración obligaba a consolidar datos manualmente, generando errores, múltiples versiones y desconfianza en la información.

Sin una fuente única de verdad

Cada área producía sus propios reportes y métricas, lo que derivaba en discusiones sobre la validez de los datos en reuniones estratégicas.

Limitaciones de seguridad y acceso

Los permisos se administraban de forma inconsistente, poniendo en riesgo la confidencialidad de datos sensibles.

El resultado era un entorno con poca visibilidad integrada, alta carga administrativa y decisiones estratégicas basadas en datos poco confiables.

La solución: un data warehouse en Azure

Junto a Exomindset, Proma implementó un proyecto de innovación para transformar radicalmente la gestión de datos a través de una arquitectura moderna de datawarehousing en la nube:

  • Integración de múltiples fuentes: IoT, RA-TRONIC, Excel y Google Drive.
  • Capa ETL automatizada: Extracción, transformación y carga de datos con reglas de negocio estandarizadas.
  • Repositorio centralizado: Un Data Warehouse en Azure Synapse Analytics que actúa como fuente única de verdad.
  • Visualización inteligente: Dashboards en Power BI con indicadores clave como paradas, scrap, performance, ausentismos, entregas y reclamos.
  • Seguridad y roles de acceso: Cada área accede únicamente a la información relevante para su función, garantizando trazabilidad y control.
  • En tan solo cuatro meses (1 mes de discovery + 3 meses de ejecución), el proyecto pasó de diagnóstico a implementación con resultados tangibles.

    Impacto:

    La nueva plataforma permitió a Proma:

  • Tomar decisiones en tiempo real, con indicadores unificados y confiables.
  • Reducir drásticamente la carga manual, eliminando el traslado de datos a hojas de cálculo.
  • Aumentar la confianza en la información, consolidando una cultura de decisiones basadas en datos.
  • Optimizar la colaboración entre áreas, con una visión compartida de la performance global de la planta.
  • Preparar el camino hacia la Industria 4.0, con una arquitectura escalable y lista para futuros desafíos.